Principal

Febrero 15, 2007

TARTA DE ZANAHORIA

Mis angelitos me pidieron estas Navidades que les preparara una tarta que les gustaba mucho cuando eran pequeños y que hacía años que no la comían. Mi propio, que también es goloso, insistió y aquí os presento el resultado.

1 kilo de zanahorias.- coco rallado.- azúcar.- 7 u 8 bollos suizos.

Se limpian las zanahorias y se cuecen. Cuando estén cocidas se escurren para quitarlas todo el agua y se hacen puré, a continuación se mezclan con unos 200 gramos de coco rallado y azúcar, aunque la cantidad de coco y azúcar debe de ser al gusto de la persona que la hace. (Más bien a gusto de la persona que la come).

Se parten los suizos a la mitad y se va poniendo en un molde una capa de suizos y una de la mezcla, siendo la última capa de bollos suizos.

Se pone encima un papel de aluminio y peso para que se una todo y se tiene prensado de ocho a diez horas. Se vuelca en una bandeja y se baña con un chocolate muy espeso.

Por cierto, que se chuparon los dedos.

Febrero 06, 2006

EL PASO DEL TIEMPO

Mi propio acaba de jubilarse y hemos decidido , de común acuerdo, que era el momento apropiado para que aprendiera a hacer algunas de las cosas propias de sexo y condición, tales como guisar, poner la lavadora, etc.

Aprovechando que tengo más tiempo libre, pensé que sería el momento adecuado para pasar a ordenador gran número de recetas de cocina, que ido acumulado a lo largo de 37 años en diversos cuadernos y papeles sueltos…, era un caos total y casi imposible encontrar recetas que estaba segura que tenía.

Cuando llevo pasadas alrededor de la cuarta parte, me empiezo a dar cuanta de como han cambiado en materia de comidas y postres los ingredientes necesarios y el modo de adquirirlos.

Vivo en una ciudad media española y cuando me casé, que fue cuando empecé a guisar, era imposible encontrar determinados ingredientes y algunos de los que eran muy corrientes, hoy han caído en desuso.

LIBRO.jpg

Actualmente no se utiliza la manteca de cerdo ni para hacer asado ni para guisar, si bien se sigue utilizando para determinados dulces. Hoy no es necesario que hagas tú misma el sirope de caramelo, que era el único que se utilizaba, encuentras embotelladas varias clases de sirope, grosellas, etc. ¡Que decir de las frutas tropicales! En la ciudad donde vivo, solamente había una frutería en la que se encontraba alguna fruta tropical solamente en Navidad. Incluso no estaba bien visto que cuajaras el flan de huevo en la olla exprés (aunque eso entraría en otro tipo de cosas), y había recetas que no se podían hacer porque no se encontraba alguno de los ingredientes.

Me había planteado actualizarlas, pero he pensado que algunas deben quedar como estaban, pues siempre es interesante saber como se guisaba, aunque no dé idea de lo difícil que podía resultar hacer algo sencillo por la falta de ingredientes, y otras las he actualizado, por si mis hijos las quieren utilizar en algún momento.

Enero 08, 2006

MI PROPIO CADA DÍA ME ASUSTA MÁS

Un día de la semana pasada mi propio me sorprendió diciéndome que ese día iba a hacer la comida él , precisando que prepararía costilla con patatas. Servidora dijo que encantada, pero pensando que ya sería menos.

Empezó adobando la costilla, después en lugar de echar mano de la cazuela cogió la olla rápida, picó cebolla y ajo y comenzó a rehogar las costillas, cuando le pareció que ya estaban añadió un poco de agua y lo puso al fuego. Cuando en la olla salieron las dos rayas lo retiró y cuando estas desaparecieron volvió a abrir la olla añadiendo las patatas. Lo volvió a poner al fuego haciendo lo mismo que antes. Le quedaron unas patatas de chuparse los dedos. Todavía estoy con los ojos a cuadros asombrada de lo que vale mi propio y yo casi sin enterarme

Octubre 04, 2005

El blog de jamie Oliver

Jamie Oliver, es uno de los cocineros más famosos que aparecen actualmente por las televisiones de todo el mundo.

En casa, nos gusta mucho ver su programa, ( especialmente le gusta a mi santo ).

Bueno, pues este joven cocinero, además fue noticia hace poco, por conseguir que el gobierno británico, cambiase la dieta de las escuelas por una más sana y equilibrada.

Navegando, he encontrado su blog. La única pega, es que está en inglés. Pero seguro que hay alguna forma de traducirlo automáticamente, para los que no hablamos inglés.

De cualquier forma, es bueno saber que existe este blog, porque en el peor de los casos, les puedo decir a mis monstruos, ( perdón, a mis hijos ) que me vayan traduciendo cosas.

Blog interesante de cocina

Navegando por la web, me he encontrado con este blog, que aunque sólo he visto un poquito por encima, creo que me va a gustar bastante.

Trata sobre cocina, alimentación, libros y artículos de cocina, cócteles etc...

El blog se llama "El buen vivir, de Juan Luis Recio".

Os recomiendo una visita

Octubre 03, 2005

Pechugas de pollo o pavo escabechadas

Ingredientes:


  • 1 vaso de agua de vinagre

  • 3/4 de vaso de aceite

  • unos granos de pimienta

  • 3 ó 4 dientes de ajo sin pelar o una cabeza pequeña

  • un poquito de laurel

  • 1 kilo de pechugas

Al ataque!.

Se salan las pechugas, y se pone a fuego alto y cuando empieza a hervir se baja el fuego y se mantiene hirviendo media hora. Se deja enfriar y se guarda en el frigorífico.

De esta forma, las pechugas se conservan durante meses.

Octubre 02, 2005

Pudin de plátano

Ingredientes


  • 3 plátanos

  • 2 huevos

  • 1 vaso de leche

  • 100 gr de azucar

  • 50 gr mantequilla o aceite

  • 1 cucharada de canela

  • 1 cucharada de vainilla

  • miga de pan de 1 barra de riche

Preparación

Se tritura. Se carameliza el molde. Se mete al horno durante 20 o 25 minutos, y se rocía con un poquito de ron.

También se puede hacer en el microondas en 6 - 10 minutos.

Y a chuparse los dedos!