" /> el mundo por moño: Octubre 2005 Archivos

Principal | Noviembre 2005 »

Octubre 27, 2005

Mis opiniones

Mi relación con el ordenador hasta hoy, siempre había sido de tipo doméstico, había que limpiar el polvo de vez en cuando a la mesa donde estaba ubicado y de paso limpiar la pantalla y el teclado, y de tipo logístico, había que maweb_17_10_2005_7_52_14_2592x1944-1.jpg
comprar un ordenador nuevo, disquetes, etc. Pero para mi cumpleaños, mis hijos que me oían decir con frecuencia que a la velocidad que avanzan las nuevas tecnologías, en muy poco tiempo habría una nueva clase de analfabetos de la cual formaría parte, decidieron que ya era hora de que eso cambiara y para mi cumpleaños me regalaron un blog, cuaderno de bitácora o diario y en ello estoy con desigual fortuna.

Cuando pongo correos, hay días que la cosa marcha relativamente rápida y bien, teniendo en cuenta que hará alrededor de veinte años que no escribía a máquina. Pero hay veces que según estoy escribiendo rozo no se donde y pierdo lo escrito, comienzo de nuevo y me vuelve a suceder. Resumen: la persona a la que iba dirigido el correo, en un espacio mínimo de tiempo recibe varios correos a medias todos y prácticamente iguales.

Octubre 04, 2005

El blog de jamie Oliver

Jamie Oliver, es uno de los cocineros más famosos que aparecen actualmente por las televisiones de todo el mundo.

En casa, nos gusta mucho ver su programa, ( especialmente le gusta a mi santo ).

Bueno, pues este joven cocinero, además fue noticia hace poco, por conseguir que el gobierno británico, cambiase la dieta de las escuelas por una más sana y equilibrada.

Navegando, he encontrado su blog. La única pega, es que está en inglés. Pero seguro que hay alguna forma de traducirlo automáticamente, para los que no hablamos inglés.

De cualquier forma, es bueno saber que existe este blog, porque en el peor de los casos, les puedo decir a mis monstruos, ( perdón, a mis hijos ) que me vayan traduciendo cosas.

Blog interesante de cocina

Navegando por la web, me he encontrado con este blog, que aunque sólo he visto un poquito por encima, creo que me va a gustar bastante.

Trata sobre cocina, alimentación, libros y artículos de cocina, cócteles etc...

El blog se llama "El buen vivir, de Juan Luis Recio".

Os recomiendo una visita

Octubre 03, 2005

Pechugas de pollo o pavo escabechadas

Ingredientes:


  • 1 vaso de agua de vinagre

  • 3/4 de vaso de aceite

  • unos granos de pimienta

  • 3 ó 4 dientes de ajo sin pelar o una cabeza pequeña

  • un poquito de laurel

  • 1 kilo de pechugas

Al ataque!.

Se salan las pechugas, y se pone a fuego alto y cuando empieza a hervir se baja el fuego y se mantiene hirviendo media hora. Se deja enfriar y se guarda en el frigorífico.

De esta forma, las pechugas se conservan durante meses.

Mi jardín

dsc01170.jpgQue siempre me gustaron las plantas, es un hecho, pero hasta hace poco no tuve la suerte de poseer un jardín. No es muy grande, más bien pequeño, pero me hace mucha ilusión.

Todo mi afán es programar y ordenar unas zonas coherentes, pero la Naturaleza me hace grandes pasadas. Yo intento sembrar unas zonas determinadas, pero las plantas me aparecen en otras. Me ha costado mucho esfuerzo aclimatar diversas plantas silvestres, pero una vez conseguido se multiplican ellas solitas, y por otro lado, como la tierra ha estado en barbecho muchos años, crecen y crecen, por lo que plantas de poca altura se convierten en gigantes.

No obstante mi jardín me gusta. Hay variedad, colorido, y una fauna singular. Caracoles y babosas me tienen declarada la guerra; insectos de todo tipo y tamaño libando en las flores y, además, se ha convertido en un dormidero de diferentes aves que en conjunto dan vida y animación.

Así que, orgullosa, te presento algunas de las plantas y frutos que lo adornan, si bien la estación en que nos encontramos no es la más propicia para alardes florales, pero aquí va una muestra.

dsc01180.jpgdsc01183.jpgdsc01185.jpg

Claro que también mi trabajo me da. ¿Sabéis el trabajo que representa un jardín? Las malas hierbas se reproducen que es un primor y hay que arrancarlas; cortar las flores marchitas; esquejar; plantar; recoger y clasificar las semillas…. Y eso que el riego y el corte del césped lo hace mi propio, que dice que eso es cosa de hombres

Octubre 02, 2005

Restauración

Otra de las cosas que me gusta, es los trabajos manuales, y entre ellos la restauración de muebles.  El trabajar con las manos me relaja y, además, obtienes resultados que te satisfacen.

Que te entreguen un enser, un mueble viejo (entre nosotros en un estado asqueroso y/o lamentable) y que tras ponerte a la tarea lo conviertas en algo “nuevo”, es gratificante.

Naturalmente que el trabajo de restauración es de paciencia, lleva su tiempo y trabajo. Lo primero es que hay que limpiar la pieza, en casos desinfectarla; tratarla contra la carcoma; decaparla para quitar pinturas o barnices; incluso desmontarla; consolidar acaso la madera, ….

Después de probar muchos productos, he llegado a la conclusión que el mejor decapante es la sosa cáustica, eso sí, manejada con prudencia ayudada con un estropajo. Las ceras, en los acabados, dan muchos problemas (que si te dejan marca las cosa húmedas, que si atrapan el polvo y se oscurecen, etc.), por lo que recomiendo un barniz satinado (barniz cera), que da un buen resultado y evita muchos problemas.

Hay que tener cuidado en conservar la pátina que da el tiempo, si bien eliminando la suciedad, y no tratar de “envejecer” el mueble, que es algo que se nota a la legua y hace que el trabajo y tiempo empleado desmerezca.

Así, para abrir boca, os presento un antes y después para que podáis apreciar el trabajo de restauración. En esto la imaginación también cuenta, pero sobre todo es esencial tratar de mantener el “tono” de la pieza, es decir que el resultado final no rechine, que esté acorde con la época de su realización
octubre1_012.jpgoctubre4_013.jpg

Ya iré contando más sobre este tema y daré algunos consejillos.

Pudin de plátano

Ingredientes


  • 3 plátanos

  • 2 huevos

  • 1 vaso de leche

  • 100 gr de azucar

  • 50 gr mantequilla o aceite

  • 1 cucharada de canela

  • 1 cucharada de vainilla

  • miga de pan de 1 barra de riche

Preparación

Se tritura. Se carameliza el molde. Se mete al horno durante 20 o 25 minutos, y se rocía con un poquito de ron.

También se puede hacer en el microondas en 6 - 10 minutos.

Y a chuparse los dedos!